Ya es por todos conocido que Linux fue escrito por un programador finlandés llamado Linus Torvalds a la edad de 21 años mientras estudiaba en la Universidad de Helsinki. Lo que no está claro aún es la fecha exacta del nacimiento de Linux. Fórmese su propia opinión.

Agosto 25, 1991 - Torvalds envía un correo-e al grupo comp.os.minix, comentando que desde abril de ese año está trabajando en un pequeño sistema operativo para su computador Intel 386. “Solamente como pasatiempo, no será grande o profesional como GNU” decía. Llamaba a la participación: “me gustaría conocer las características que la mayoría de gente desea. Cualquier sugerencia es bienvenida, pero no prometo desarrollar todas”. Linus Torvalds colocó la versión 0.01 del kernel en el mes siguiente.

Octubre 5, 1991 - Se anuncia la versión 0.02 del kernel, amparada por la licencia de código libre GPL (General Public License) y por primera vez se menciona el nombre Linux. El comentario de Torvalds fue “como les mencioné, 0.01 no salió con ningún ejecutable: fue solamente código fuente para la gente interesada en como lucía linux”. En otro mensaje de la misma fecha escribe: “¿No tienes ningún proyecto y te mueres por afilar tus garras en un sistema operativo que puedas adecuar a tus necesidades? ... Entonces este mensaje posiblemente es para ti”; luego: “Los fuentes de este pequeño proyecto se pueden encontrar en el directorio /pub/OS/Linux”.

Febrero, 1992 - No faltaron las críticas tempranas: el profesor Tannembaum, creador de Minix, calificó de obsoleto a Linux y comentó que si Torvalds hubiera estado en su clase no habría obtenido una buena nota. Sin embargo, lo que vino después ha sido catalogado como una evolución profunda de la forma de desarrollar software.

Marzo 14, 1994 - Se libera la versión 1.0 de Linux que constaba de 176.250 líneas de código.

Mayo, 1996 - Preparando la llegada de la versión 2.0 se convoca a un concurso para elegir el logo de Linux. Luego de recibir las primeras entradas, Torvalds interviene:  "Hasta ahora son aburridos, no estamos buscando una imagen corporativa, queremos algo divertido y simpático con lo que se pueda asociar Linux. Un pinguino robusto (no gordo) que está sentado sonriendo después de atiborrarse de pescado...". La imagen elegida es la de Larry Erwing, la misma que luego será llamada Tux.

Junio, 1996 - Se libera la versión 2.0 del kernel de Linux. La comunidad de usuarios para esa fecha se estima en 3.5 millones. Esto ha sido posible gracias a proyectos como GNU y Free Software Foundation que marcan el camino hacia un desarrollo colaborativo que impide, por licencia, restringir el código de los productos elaborados. Lo cierto es que miles de desarrolladores en todas partes del mundo sumaron sus esfuerzos y aportaron para crear, soportar y seguir mejorando este sistema operativo.

Octubre, 1998 - Microsoft, que hasta entonces había ignorado a Linux, realiza un estudio de competencia cuyo resultado circula mundialmente gracias a una fuga que permite que varios memos confidenciales lleguen hasta la prensa (esta es la famosa serie de memos conocida como Hallowen, por la fecha en que se publica el primero). En esos documentos (http://www.opensource.org/halloween) se dice: “La principal contribución al éxito de Linux es la viabilidad del mercado Unix. El ataque sistemático a Unix en general ayudará a atacar a Linux en particular”. “La base de Linux es la infraestructura de servicios en red, creando nuevos protocolos levantamos la barra y cambiamos las reglas del juego”.

Junio, 2000 - Netcraft, la empresa que realiza la mayor encuesta automática de sitios web, publica que de 7.5 millones de sitios web activos, el 59.56% ejecuta Apache, otro de los proyectos exitosos del código abierto.

Diciembre 12, 2000 - El Presidente de IBM, Lou Gerstner, anuncia que esa compañía invertirá un millardo de dólares en Linux durante el 2001.

Enero, 2001 - Se libera la versión 2.4 del kernel. Se necesitaron cuatro años y medio para llegar aquí desde la 2.0. Es evidente que los cambios al kernel ya no pueden seguir produciéndose en el lapso de semanas como en las primeras épocas.

Febrero 15, 2001 - Microsoft desata una guerra de palabras contra Linux, calificando al modelo de código abierto de no-americano y como una amenaza para todo el sector del software. Jim Allchin, ejecutivo de Microsoft, declara “El código libre es el destructor de la propiedad intelectual”.

Febrero 28, 2006 - IDC estima en 32% la participación de Linux en el mercado mundial de servidores.

Enero, 2010 - Según la más reciente encuesta de Netcraft, de un total de 100 millones de sitios web activos, el 53.84% usa el servidor Apache y en el 80% de esos servidores se ejecuta alguna distribución de Linux. En esta misma encuesta se señala que de los diez proveedores de alojamiento web más confiables, al menos siete usan Linux (para dos de ellos no se pudo determinar el sistema operativo).

También podríamos mencionar que ahora mismo uno de cada cuatro internautas navega el ciberespacio gracias a Firefox, también de código libre, pero esa es otra historia...

Esta es una rápida cronología del sistema operativo Linux, su historia pudo haber sido descrita años antes de su existencia por un gran personaje de nuestra época:

Primero ellos te ignoran,

luego ellos se ríen de ti,

luego ellos te combaten,

luego tu ganas

- Mahatma Gandhi